Los vinos de jumilla son elaborados en el sureste español, entre la región de Murcia (municipio de Jumilla) y municipios de la provincia de Albacete (Tobarra, Hellín, Ontur, Albatana, Fuente Álamo y Montealegre).
Los vinos con D.O. Jumilla se realizan con las siguientes variedades de uvas:
- Uvas tintas: Monastrell, Cencibel, Cabernet-Sauvignon, Syrah, Garnacha, Garnacha-Tintorera, Petit Verdot y Merlot.
- Uvas blancas: Airen, Macabeo, Malvasía, Pedro Ximenez, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Moscatel de grano menudo.
DO Jumilla
La Denominación de Origen Jumilla fue constituida en 1966. Actualmente cuenta con más de 4.000 viticultores y 43 bodegas, cuyos vinos están garantizados por el Consejo Regulador de la D.O. Jumilla.
Para que un vino obtenga la DO Jumilla tiene que cumplir una serie de requisitos. Debe de haberse elaborado en esta zona, deben de pasar un proceso de revisión por el Consejo Regulador, el cual, inspeccionara todo el proceso de elaboración del vino, desde la calidad de las uvas, elaboración y la inspección de la bodega, hasta un control analítico y organoléptico, realizado por experimentados enólogos y profesionales del mundo de vino.
Los vinos que hayan superado todos los requisitos anteriores, tendrán derecho al empleo de la contraetiqueta de la D.O. Jumilla.
Tipos de vino Jumilla
Existen cuatro tipos de vino jumilla: tintos, blancos, rosados y dulces.
- Vino tinto Jumilla: El vino tinto do Jumilla, es elaborado principalmente con la uva Monastrell, aunque en ocasiones se complementan con otras variedades como Syrah, Merlot, Cencibel o Cabernet-Sauvignon.
El vino tinto joven destaca por ser muy expresivo en la nariz, mientras que en boca, tiene fuerza y estructura.
Los vinos de crianza Jumilla tienen la elegancia de la madera bien integrada, en boca son sabrosos, carnosos, aromáticos y complejos, con una acidez equilibrada.
- Vino blanco Jumilla: Los vinos blancos son elaborados principalmente con la variedad de uva Airén y Macabeo. Estos vinos se caracterizan por tener un aroma afrutado, limpio y fresco en boca, destaca su ligereza y equilibrio. Tienen una tonalidad entre amarillo-pálido y amarillo-verdoso.
- Vino rosado Jumilla: Estos vinos son elaborados con la variedad Monastrell, el proceso se realiza con cortas maceraciones de pulpa y hollejo. Su aroma es frutal y floral; en boca son vinos sabrosos y frescos. Su tonalidad es rosa-cereza con matices morados.
- Vino dulce Jumilla: Tienen un carácter frutal, acompañado con toques balsámicos. Su sabor es amplio, con cuerpo y carnoso.
¿Has degustado algún vino de la DO Jumilla?