Albacete es una tierra de vinos diversa. En su territorio acoge a diversas bodegas y Denominaciones de Origen.
Las D.O que podrás encontrar en la provincia de Albacete son: D.O. de Manchuela, D.O. Jumilla, D.O. Vino de la Tierra de Castilla, D.O. Almansa, D.O. La Mancha y otros vinos de Pago.
En las próximas semanas analizaremos las diferentes denominaciones de origen, hoy hablaremos de la D.O. La Mancha.
D.O. La Mancha
Los vinos DO La Mancha proceden de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. La tierra de Castilla-La Mancha, tiene una gran tradición en el cultivo del vino, siendo la denominación de origen La Mancha, una de las más antiguas en el sector vinícola de España, 1932.
La climatología cálida y seca de Castilla-La Mancha, y la abundancia de suelos calizos, propicia una adecuada maduración de la uva, aportando características únicas a los diferentes tipos de vino.
Denominación de Origen La Mancha
La D.O La Mancha, es símbolo de calidad en los vinos que tienen esta etiqueta. El estricto control que realiza el Consejo Regulador en la calidad y producción durante todo el proceso, desde las viñas hasta el reposo en las barricas de la bodega, otorgan una garantía de calidad.
Todos los vinos que son reconocidos con la do La Mancha, deben de tener una contraetiqueta, donde el Comité de Cata del Consejo Regulador, identifica apto el vino para ser comercializado, bajo la identificación de calidad y origen. Además, en esta etiqueta se muestran datos del tipo de vino (si es joven, crianza, reserva, espumoso, etc).
Tipos de vinos de Castilla – La Mancha
Los vinos de esta tierra cuentan con unas propiedades naturales distintivas, dado su clima y tierras donde se cultiva la vid. La crianza de los vinos, denota unas características diferentes, clasificándose en: jóvenes, tradicionales, crianza, reserva y gran reserva.
Vinos Jóvenes
Este vino, se caracteriza por no haber pasado tiempo en la barrica, o no el suficiente para ser considerado “crianza”. Estos vinos son consumidos generalmente en un periodo inferior al año desde su elaboración.
Vinos tradicionales
Este tipo de vino se encontraría entre un vino joven y un crianza. Se caracterizan por su conservación en tinajas y depósitos.
Vinos de Crianza
Estos vinos deben de tener dos años de envejecimiento mínimo, 6 de estos meses al menos deben de haber envejecido en barricas de madera de roble.
Vinos de Reserva
El vino “Reserva” debe haberse sometido al menos a tres años de envejecimiento. Al menos un año deberá haber permanecido en maderas de roble de capacidad máxima de 330 litros.
Vinos Gran Reserva
Los “Gran Reserva” requieren un período mínimo de envejecimiento de 60 meses, al menos 18 permaneciendo en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros.
Vinos manchegos de Albacete en Imaginalia
La Albaceteca contará con su propio stand en la Feria de Imaginalia, donde se darán cita los mejores vinos de Albacete.
La feria del vino manchego será del 10 al 12 de mayo. Contará con una programación de eventos donde el principal protagonista será el vino.
Podrás disfrutar de expertos en el sector enólogo que realizarán diferentes catas y maridajes para el disfrute de los asistentes. Además, habrá conciertos en directo y monólogos.
¿Te la vas a perder? Encuentra el vino que estás buscando aquí.