Envío gratis a partir de 69,99€ | Devolución garantizada

Quijota, la cerveza artesanal de Albacete

Por La Albaceteca | 19/02/2018 en La Guía de Albacete | 0 comentarios

Quijota, la cerveza artesanal de Albacete

Origen

La Cerveza Artesanal Quijota nació en Albacete en abril de 2014, fruto de la pasión de Juan Ezequiel Campos, que inició su proyecto con la inestimable colaboración del Maestro Cervecero José Luis Rodríguez, alias “Azor Manchego”. Juan elaboraba desde tiempo atrás su cerveza casera, explorando el mundo de la cerveza artesana con su equipo de 20 litros. Lo que comenzó como una simple curiosidad derivó en una posible salida profesional y se acabó convirtiendo en un proyecto empresarial en toda regla. El espaldarazo definitivo fue la obtención del primer premio en el I FORO ALBACETE CAPITAL DE EMPRENDEDORES de 2012, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Albacete. Este reconocimiento formó así parte de los cimientos de la Cerveza Artesanal Quijota, y se culminó con la construcción de sus instalaciones en el Parque Empresarial Campollano de Albacete.

Valores

Los valores de la Cerveza Artesanal Quijota se basan en tres pilares: “Ciencia, cultura y calidad”. Se aplican en la producción de cervezas completamente artesanales por su método de elaboración, integrales por sus ingredientes y naturales por el sistema de envasado. Las “Quijotas” son el resultado de un método de elaboración tradicional de más de 500 años, y se emplean las mecanizaciones básicas imprescindibles. La empresa ofrece una cerveza artesanal de la máxima calidad, sin filtrar ni pasteurizar y sin adicionar ningún conservante artificial. Por lo tanto, se genera gas carbónico y fermentación alcohólica con la levadura en una segunda fermentación en la botella.

Origen Cerveza Artesanal Quijota

“Nuestra situación geográfica nos define, y buscamos un nombre que nos identificase plenamente. Tuvimos una lluvia de ideas y, en un flash, surgió “Quijota”. Un perfecto homenaje al manchego más ilustre, aunque sea ficticio; usando su nombre en femenino, porque la cerveza es femenina”.

Única cerveza en España con certificado Kosher

Certificados Kosher cerveza artesanal Quijota

La Cerveza Artesanal Quijota es una empresa dinámica que, de la mano de Juan, ha conseguido ser desde 2016 la única empresa cervecera en España que elabora cerveza con certificado kosher.

«Contar con este reconocimiento supone poder vender productos agroalimentarios al mercado judío.»

Cuando le preguntamos que implicaciones tiene para la empresa contar con este certificado, nos comenta: “para nosotros, contar con este reconocimiento supone poder vender productos agroalimentarios al mercado judío. Esto se ha conseguido con un estricto control de toda la cadena de fabricación, realizado por un rabino. Él comprueba la procedencia de las materias primas y que se cumple el exigido nivel de limpieza en todo momento”

Productos

En cuanto a los productos que se elaboran, la Cerveza Artesanal Quijota ofrece un amplio abanico de posibilidades. Actualmente cuenta con 4 elaboraciones fijas con dicho certificado:

• Cerveza Rubia (estilo Kölsch) 4,8% vol. alc., EBC 12, IBUs 25.
• Cerveza Morena (estilo Altbier) 5,4% vol. alc., EBC 41, IBUs 37 – 1er Premio Concurso ACCE 2010.
• Cerveza Negra (estilo Stout) 5,0% vol. alc., EBC 84, IBUs 40 -2º Premio Concurso ACCE 2012.
• Cerveza IPA (estilo India Pale Ale) 6,5% vol. alc., EBC 24, IBUs 66.

“La idea inicial era tener tres elaboraciones fijas de estilos bien diferenciados: una suave, otra más contundente y una negra. La IPA fue una elaboración que al principio se creó en exclusiva para celebrar el primer aniversario de Quijota, en abril de 2015. Sin embargo, la acogida fue tan buena que la hemos incorporado a nuestras elaboraciones habituales.”

Además de las habituales, la Cerveza Artesanal Quijota realiza las siguientes elaboraciones especiales, que tienen un carácter más estacional:

• Septemberfest (estilo Märzen) 6,0% vol. alc., EBC 30, IBUs 23. Esta cerveza es una elaboración que se realiza para celebrar la Feria de Albacete, del 7 al 17 de septiembre cada año.
• Christmas Ale (estilo Belgian dark ale) 6,5% vol. alc., EBC 20, IBUs 25. Ideal para celebrar las fiestas navideñas; está elaborada con canela de Sri Lanka.
• Abadía (estilo dubbel) 7,0% vol. alc., EBC 30, IBUs 23. Cerveza de invierno, elaborada con miel de azahar.
• Blanca (estilo Witbier) 5,0% vol. alc., EBC 7, IBUs 16. Cerveza, fresca, sabrosa, elegante y poco corriente que resulta ideal para el verano.

“Nos apetecía mucho realizar elaboraciones especiales que, aunque presentan bastante dificultad en su elaboración y diseño de etiquetas, entre otros aspectos, resultan muy gratificantes.”

Etiquetado Cerveza Artesanal Quijota

En lo que a envases se refiere, la Cerveza Artesanal Quijota emplea dos tipos distintos, dependiendo del tipo de cerveza:

• Modelo Steiner, que utilizamos para las elaboraciones de Navidad y Abadía, ya que es típico de las cervezas belgas.
• Modelo Ringwood, de fabricación inglesa, para el resto.

“Nos decantamos por unas botellas más originales que la estándar que la mayoría emplea, con el objetivo de apostar por una mayor calidad de imagen. Además, cada variedad lleva un color de chapa acorde al de su etiqueta, de manera que quedan perfectamente diferenciadas.”

Instalaciones

Instalaciones Cerveza Artesanal Quijota

Las instalaciones de Cervezas Artesanas Quijota se ubican en Albacete, en una nave de 400 m2. Para la elaboración se emplea un equipo de cocción que permite emplear tanto el estilo inglés (infusión simple) como el alemán (infusión escalonada).

Además, la fábrica cuenta con dos salas aisladas térmicamente para los procesos de fermentación y maduración:
• Sala de fermentación: En ella se realizan tanto la fermentación primaria en los fermentadores como la secundaria en la botella. Cuenta con un equipo refrigerador para mantener una temperatura constante entre 18 y 21 °C. Al ser una sala “blanca”, también se lleva a cabo el embotellado y chapado en ella.
• Sala de maduración: En este espacio se realiza la maduración de las elaboraciones durante un mínimo de 2 semanas y se guardan a baja temperatura, manteniéndolas a 5 °C durante todo el año.

Elaboración Cerveza Artesanal Quijota

Cervezas Artesanas Quijota es un representante del buen hacer de los artesanos de la provincia, ofreciendo productos de máxima calidad realizados con pasión y cariño para ofrecer al cliente la mejor experiencia posible.
Los comentarios están cerrados