Envío gratis a partir de 69,99€ | Devolución garantizada

Navajas artesanales de Albacete

Por La Albaceteca | 05/01/2018 en La Guía de Albacete | 0 comentarios

Navajas artesanales de Albacete

Hace siglos que los cuchillos y las navajas están presentes en parte importante de nuestras actividades cotidianas; a la hora de preparar la comida, a la hora de comer, etc, porque siempre utilizamos el indispensable cuchillo. Y no sólo como utensilio doméstico, también como valiosa arma de defensa.

Son las navajas las piezas que os vamos a ofrecer hoy en nuestro apartado blog.

Albacete es una de los lugares históricos y que más evoca al utensilio. La fabricación de navajas y otras armas blancas cortas proviene de los moriscos, ya que eran muy hábiles artesanalmente en el forjado y trabajo de estos productos. Sin embargo, la navaja clásica no apareció en España hasta finales del siglo XVI, de forma tan generalizada y práctica que pronto se extendió por todos los territorios.Tan simbólico era el producto que en el mes de septiembre de cada año, da lugar a la celebración de la Feria Albaceteña, en la que participan las mejores fábricas de cuchillos y navajas de la ciudad y, por ende, los mejores cuchilleros del mundo.

La historia de la cuchillería albaceteña puede visitarse en el Museo de la Cuchillería de Albacete, localizado frente a la Catedral, en la conocida Casa de Hortelano, en el que el visitante puede aprender el proceso de fabricación y revisar un completo repertorio de navajas de diferentes procedencias y épocas.De hecho, de Albacete es de donde proviene el dicho de que “la navaja de Albacete no se regala, se vende al amigo a un precio simbólico, para que no se corte la amistad”. Es cierto que la fabricación de navajas fue históricamente uno de los motores fundamentales de la economía albaceteña.En la Albaceteca ofrecemos nuestras navajas con hojas de acero inoxidables, de gran dureza y durabilidad, con mangos en varios acabados: asta de cebú, muflón, búfalo y ciervo.

¿Aún no tienes un juego de navajas en casa? ¡Ven a visitar nuestro apartado de productos artesanales para conseguirlos!

Los comentarios están cerrados