Hace unas semanas os anunciábamos la celebración del II Encuentro gastronómico de la trucha, en San Facundo (León). Hemos tenido la suerte de estar ahí y disfrutar del lugar, sus gentes y de este alegre acontecimiento, y es inevitable que queramos relatar nuestra experiencia en tan bonito lugar.

Comenzamos nuestro viaje desde Albacete (cómo no) el día 28 de junio. Después de más de 650 km de trayecto, la entrada a San Facundo no pudo ser más acogedora. La primera imagen al bajar del coche fue la de su playa fluvial; muy, muy tentadora con el calor de ese fin de semana. Nos llamó la atención lo cuidado del lugar, la limpieza de sus calles y la simpatía con la que nos recibieron sus vecinos.
Esa noche cenamos en el restaurante de los Hermanos Vila, donde disfrutamos de la cocina local de la mano de Marga y su atento personal. Nos acompañó Ricardo, alcalde de San Facundo, quien nos puso al tanto de lo que iba a acontecer al día siguiente. Además, nos puso al corriente de la historia de la zona y de cómo se ha ido transformando San Facundo: una población que vivía de la minería que se ha convertido poco a poco en un referente turístico de la zona del Bierzo.
El sábado nos preparamos para vivir de primera mano este evento que dio comienzo a las 12:00 del mediodía. Contó con un mantenedor de altura: el Teniente General del Ejército del Aire y comandante jefe del CAOC-TJ de la OTAN, D. Rubén Carlos Garcia. Su discurso recalcó la importancia de buscar un turismo de calidad, para que entornos como el de San Facundo no pierdan su esencia. Tras el discurso, los cerca de 500 asistentes pudimos degustar un menú en el que se ponía de manifiesto la versatilidad de la trucha como ingrediente principal: croquetas de trucha, sopa de trucha y trucha frita. Para terminar, La Albaceteca puso el toque dulce con el caramelo preparado para la ocasión, un caramelo de miel de romero personalizado con el emblema de la trucha, tal y como ya adelantamos en el post anterior.
No nos cabe duda de que este evento, organizado por la junta vecinal de San Facundo, consiguió su confirmación el pasado junio y estamos seguros de una larga vida en los próximos años.

Desde la Albaceteca queremos agradecer a San Facundo su hospitalidad y la oportunidad de haber sido partícipes de un evento tan entrañable del que sólo podemos deshacernos en elogios por la buena organización, la amabilidad de sus vecinos y el cariño con el que nos trataron. ¡Seguro que volveremos pronto!