La feria Alimentaria, es un evento internacional celebrado en Barcelona. Es el evento más importante que reúne a todos los profesionales de la industria de alimentación, bebidas y food service.
La feria de alimentación ha contado con más de 150.000 visitantes y 4.500 empresas expositoras. En estos 4 días de celebración del 16 al 19 de abril, se han realizado 150 eventos y actividades gastronómicas, además de las últimas tendencias e innovaciones del sector gastronómico.
Actividades gastronómicas: The Alimentaria Experience
Durante los días de celebración de la feria, el salón de Restaurama ha contado con la participación de 35 chefs más importantes y reconocidos de España, entre todos ellos cuentan en su haber con un total de 45 estrellas Michelin.
En este espacio, se han celebrado talleres magistrales y múltiples showcookings, despertando un gran interés entre el público asistente.
Las últimas tendencias en vinos: Vinorium Think
El mundo del vino también ha tenido una gran relevancia en esta feria. Vinorium Think, ha sido el espacio dedicado al vino español, por donde han pasado los mayores expertos del mundo, entre los que desatacan personas tan reconocidas como Richard Juhlin, el mayor experto en champagne del mundo, altamente reconocido por su gran habilidad en cata a ciegas; y Pedro Ballesteros, Master of Wine español.
En este espacio se han desvelado las novedades del sector, la evolución de los vinos españoles, donde cada vez están teniendo un mayor reconocimiento internacional, además de numerosas charlas, catas y demostraciones culinarias para los visitantes.
La Albaceteca presente en Alimentaria
El equipo de La Albaceteca no podía faltar al evento gastronómico más importante de España y uno de los principales en el ámbito internacional de Alimentación y Bebidas. En estos días, hemos podido disfrutar y conocer de primera mano, toda la evolución del sector, cuáles están siendo las últimas tendencias e innovaciones gastronómicas.
Algunas de las innovaciones que más nos han llamado la atención han sido:
- Los productos veganos están ganando terreno llegando a productos como embutidos, snacks o quesos.
- El packaging está adaptándose a las preferencias de los consumidores.
- Los snacks llegan a productos tradicionales como el jamón o chorizo.
- Gran importancia en los productos Halal, los cuales tienen cada día una mayor demanda por parte de los consumidores no musulmanes, debido a la garantía de calidad que otorga el certificado Halal en los productos.