Envío gratis a partir de 69,99€ | Devolución garantizada

Cosmética natural: Jabones del Edén

Por La Albaceteca | 26/10/2018 en La Guía de Albacete | 0 comentarios

Cosmética natural: Jabones del Edén

LA COSMÉTICA NATURAL COMO PUNTO DE PARTIDA

La cosmética natural, cada vez más, está ganando terreno frente a los productos comerciales. Inés, fundadora de Jabones del Edén, consciente de ello, sigue trabajando para seguir brindándonos lo mejor de la cosmética natural con sus productos. Todo ello, bajo el cuidado y el cariño que implica desarrollar un verdadero producto artesanal en el que se cuida hasta el más mínimo detalle.

Jabón natural de albacete

¿Cómo empezó en el mundo de la cosmética natural?

La cosmética natural es algo que ha estado presente en mi vida desde niña, debido a que he convivido con una piel muy sensible, lo que ahora se conoce como piel atópica o reactiva. En casa mi familia me supo transmitir la bondad que encierran las plantas medicinales, pues mi bisabuelo fue boticario y guardamos un sin fin de anotaciones y colecciones botánicas de la época como un bien muy preciado, fruto de aquello y de mi necesidad de mejorar el estado de la piel, saltó esta pasión por conocer más y más conocimientos de etnobotánica, fitoterapia  y sus aplicaciones.

Desde hace muchos muchos años  llevo preparando mis propias recetas y fórmulas sobre cosméticos naturales, lo siguiente fue para familiares y amigos, y ahora tengo la suerte de hacerlo para mucha gente que busca en lo natural ese lado sanador y de respeto hacia la Naturaleza.

jabon organico

¿Qué diferencia hay entre un jabón orgánico y uno sintético?

La diferencia es gigante!, el jabón orgánico o natural proporciona a la piel y cabello muchos beneficios, en primer lugar la hidratación debido a que un jabón de saponificación en frío, que es como debe elaborarse un buen jabón natural, está cargado de glicerina ingrediente que se presenta de manera natural tras realizarse la curación del jabón.

Los jabones Naturales están cargados de activos botánicos que aportan muchas propiedades, al ser ingredientes de origen vegetal, la piel los reconoce y absorbe sin ninguna dificultad frente a ingredientes de síntesis.

Un buen jabón natural está formado por una base de aceites vegetales cosméticos de primera prensa en frío. De esa manera las vitaminas de sus composiciones se mantendrán inalterables y están aromatizados con esencias puras que se consiguen fruto de extractos muy complejos de flores, hojas, tallos o raíces.

Un jabón o gel de síntesis (detergente), contiene en su base altísimas proporciones de ingredientes de origen mineral (que en su mayoría proceden de la industria Petro Química), horribles listas de nomenclaturas que sólo un experto consigue descifrar pero que en su gran mayoría son listados de Parabenos (ahora demostrable con base científica que afectan de manera continuada a nivel hormonal, debido a que son disruptores endocrinos … con consecuencias sobre la fertilidad y demostrando que afecta a diferentes tipos de cáncer).

También poseen gran cantidad de siliconas y de surfactantes que como emulsificantes están muy bien para lavar y acondicionar la ropa pero no nuestra piel o cabello, al contrario que los jabones naturales, los cuales sí que nos aportan diferentes beneficios.

cosmetica natural ecologica

¿Cómo ve el futuro del sector de la cosmética natural ecológica?

Creo que en este país la cosmética natural ecológica se está empezando a convertir en objeto de gran interés. Hace una media de 5 años que vivimos un auge del sector natural en cosmética y también en alimentación, porque creo firmemente que ambas van de la mano.

Cada día recibo más emails de particulares que expresan su inquietud hacia el mundo de la cosmética natural ecológica, sobre todo, para que les oriente sobre unos ingredientes u otros y de cómo tratarse afecciones cutáneas. Por otro lado, otros clientes simplemente tienen plena consciencia de que utilizar ingredientes cosméticos de primera calidad mejoran su día a día y no contaminan el planeta.

Hay un despertar cada vez más mayoritario sobre este tipo de cosmética natural, y se augura que vaya aumentando en los próximos ocho años. Cada día experimentamos más intolerancias hacia sustancias que componen nuestros productos de higiene o hacia alimentos o ingredientes que intervienen en su procesado o conservación, es por eso que hay todo un movimiento consciente de que el uso y consumo de lo Natural nos aportará a la larga un mayor beneficio en nuestra salud.

Aceite de lavanda

¿Tienen el mismo efecto las cremas naturales que las cremas comerciales?

Para nada! Las cremas naturales no tienen nada que ver con las comerciales, y ojo a los tremendos reclamos de la industria cosmética con etiquetas que lo venden como natural y no lo son para nada…

Los excesivos beneficios a nivel económico que consiguen las empresas de la industria cosmética sólo se puede obtener por lo tremendamente rentable que les sale formular una crema vacía de ingredientes buenos para la piel. Es por ello por lo que pueden permitirse invertir grandes cantidades de dinero en campañas de marketing, vendiendo reclamos como Sin Parabenos, Natural, Green, etc…

Sus productos, al contrario que en las cremas naturales, van cargadísimos de ingredientes de origen mineral sin valor ninguno para la piel, y hasta un 80% o más de agua a la que hay que estabilizar y conservar. A eso, se le añade un sin fin de potingues, parabenos, ácido láctico (muy irritante), aromas de síntesis (que no aportan ni un poquito de beneficio a la piel), colorantes de síntesis, sales, siliconas como la dimeticona, que es la más usada en cosmética y la más poderosa para acabar con los temidos piojos. Con todo,  tal vez reúnan finalmente un 5% de activos naturales, que por ese mínimo porcentaje ya les brinda el reclamo de cosmética natural.

Una crema natural, está llena de ingredientes de origen vegetal , extractos, aguas florales y esencias puras. A todos estos ingredientes también debemos darles una conservación para que el cliente la pueda usar como mínimo 12 meses. Para ello, contamos con alternativas naturales y respetuosas a todo lo anterior dicho.

En nuestro caso la crema natural facial de Rosa Mosqueta con Hialurónico Vegetal, le añadimos un conservante formado por ácidos orgánicos y libre de (formaldehído, parabenos, y compuestos etoxilados) y permitido por ECOCERT. Su porcentaje en aceites, siempre de primera prensa en frío, es muy alta frente a las comerciales.

Para sustituir el ácido hialurónico animal  que viene del cartílago del cerdo en cosmética industrial, nos servimos de un extracto que procede del trigo que aporta a la piel mayor humectación al cabo del día, y más turgencia al rostro.

Puedo sentirme muy orgullosa cuando cuento que desde el conservante al emulsionante es un crema natural, y además creada y elaborada en pequeños lotes con mucho cariño para mantener fresco el producto hasta llegar al cliente.

Porductos para la limpieza facial

¿Qué debe tener en cuenta una persona que quiere empezar a utilizar jabones naturales?

Alguien que se inicia en los jabones naturales, debe saber que no le producirá excesiva espuma, más bien es al contrario, no por tener más espuma un jabón te va a limpiar mejor.

En lugar de espuma abundante, el jabón natural te va a dar un fina capa cremosa que con  su uso continuado te va a aporta mayor hidratación, y una  piel mucho más elástica y nutrida desde el primer día. Además, algunos de sus ingredientes te ayudarán a bajar irritaciones como es el caso de la Caléndula, la miel, etc.

No contaminan porque son biodegradables, pues no contienen surfactantes ni otras sustancias de síntesis. Y, al no tener envases de plástico, no generas residuo en nuestro planeta, por lo que este tipo de jabones naturales, también ayudan a proteger el ecosistema natural.

Todos sus ingredientes son naturales, así que ¡No hay duda de que estás usando lo mejor para tu aseo en el día a día!

Los comentarios están cerrados