La DO Manchuela se ubica en el territorio de Castilla-La Mancha, concretamente entre los valles de los ríos Júcar y Cabriel, correspondientes a los municipios de Albacete y Cuenca, siendo ésta una zona con unas condiciones climatológicas muy particulares.
La producción de vinos de la Manchuela supone en torno a un 7% del total de vino de España y a un 13,5% de Castilla-La Mancha.
En lo referente a las añadas, cada año el Comité de Cata de la DO Manchuela, compuesto por expertos enólogos de las distintas bodegas que pertenecen a la denominación de origen, se reúnen para realizar una cata a ciegas de los distintos vinos y realizan una valoración global de las distintas añadas.
Vinos Manchuela
Los vinos de la Manchuela están siendo cada vez más valorados internacionalmente ya que han recibido diversos premios a nivel mundial, reconociendo de este modo los vinos con D.O. Manchuela como caldos de calidad y prestigio.
Las uvas utilizadas para la elaboración de estos vinos son las siguientes variedades:
Variedades blancas: Macabeo, Albillo, Chardonnnays, Moscatel Grano Menudo, Pardillo, Sauvignon Blanc, Verdejo, Viognier.
Variedades tintas: Bobal, Cencibel o Tempranillo, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Frasco o Tinto Velasco, Garnacha, Garnacha Tintorera, Graciano, Malbec, Mazuelo, Merlot, Monastrell, Moravia Dulce, Moravia Agria, Petit Verdot, Pinot Noir, Rojal y Syrah.
Entre los vinos encontramos diferentes tipos:
- Tintos: Son vinos con aromas afrutados, cristalinos a la vista, con una acidez correcta. Las variedades de uvas más utilizadas son las de bobal y tempranillo.
- Blancos: tienen un color amarillo pálido, destacan por ser muy aromáticos y afrutados con viva acidez. Las variedades más destacadas son Macabeo y Verdejo.
- Rosados: Son elaborados a partir de coupage entre uvas tintas y blancas de diferentes variedades.
Denominación de Origen Manchuela.
La Denominación de Origen Manchuela es un órgano colegiado que participa en la labor de dar a conocer los vinos de la DO y en la expansión a otros mercados, ayudando a los productores en la comercialización de sus vinos.
Otra función que realizan es el control desde la producción, vinificación y comercialización de todos sus vinos, controlando la calidad en todas las fases.
¿Has podido disfrutar de la gran calidad de estos vinos?