¿QUÉ ENTENDEMOS POR CERVEZA?
La cerveza, ya sea cerveza artesana o no, es la bebida resultante de la fermentación alcohólica, mediante levadura seleccionada, de un mosto procedente de malta de cebada, solo o mezclado con otros productos amiláceos transformables en azúcares por digestión enzimática (malta de otros cereales, granos crudos que contengan féculas), adicionado con lúpulo y sometido a un proceso de cocción.
Al igual que otras bebidas fermentadas, como el vino o la sidra, el alcohol que contiene proviene sólo de la fermentación natural de sus materias primas, por lo que mantiene inalterado muchos micronutrientes.
INGREDIENTES EMPLEADOS EN LA ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
Entre el 90% y el 95% de la cerveza es agua, por lo que su importancia es clave. De sus características depende la extracción de los azúcares, la retención de espuma y por supuesto, el sabor de la cerveza. Por ello, es fundamental su tratamiento. Cada estilo cervecero tiene sus valores característicos de agua.
La malta se obtiene por la germinación de los granos de cebada, que se humedecen hasta alcanzar su punto óptimo; luego se frena el proceso reduciendo su humedad hasta que se secan, para posteriormente introducirlos en un gran horno para tostarlos. El grado de tostado, temperatura y tiempo, dará lugar a diferentes tipos de maltas, con características propias que influirán en el color, sabor, aroma y matices de la cerveza. También pueden maltearse cereales como el trigo o el centeno.
El característico sabor amargo de la cerveza lo aportan las flores femeninas de lúpulo, una planta que cuando comenzó a utilizarse en su elaboración en el siglo IX, su principal función era higienizar y conservar esta bebida, de forma natural.
La levadura es un tipo de hongo unicelular, cuya principal característica para los cerveceros es la capacidad de transformar agua y azúcares, en CO2 y alcohol.
La cerveza artesana tiene diferentes estilos según su sabor, la graduación y los valores de amargor.
En la Albaceteca comercializamos la cerveza Quijota, una cerveza artesana Premium con un carácter propio único.
Esta cerveza artesana se categoriza en las siguientes versiones:
Cerveza Quijota Blanca
Con un cuerpo ligero y su suave toque cítrico, se trata de una cerveza perfecta para disfrutar en cualquier momento.
Cerveza Quijota Rubia
La cerveza para todos los públicos. Sabor suave, con un amargar leve y un toque de fondo afrutado.
Cerveza Quijota Morena
De color cobrizo, su saber es intenso, pero con una amargura moderada. Sus aromas herbales recuerdan al té negro.
Cerveza Quijota Negra
Su alto sabor recuerda a los granos de café tostado, pero sin dejar recuerdo en la boca.
Además, también existen otras versiones de «coleccionista» para los más apasionados de la cerveza:
Cerveza Quijota «Abadía»
De color oscuro, su sabor intenso se suaviza gracias al toque sutil a miel de Azahar.
Cerveza Quijota «Aniversario»
Su cuerpo medio se caracteriza por toques afrutados, aunque de fuerte amargor.
Cerveza Quijota «Septemberfest»
Se madura a temperaturas bajas como la cerveza original de Alemania, consiguiendo un color anaranjado rojizo con un sabor intenso.
Cerveza Quijota «Navidad»
Su toque acaramelado gracias a la canela hacen de esta cerveza perfecta para la época de Navidad.