Envío gratis a partir de 69,99€ | Devolución garantizada

Aceite de Oliva Virgen Extra de Albacete

Por La Albaceteca | 12/01/2018 en Comer en Albacete | 1 comentarios

Aceite de Oliva Virgen Extra de Albacete

Sin lugar a dudas, uno de los mejores productos gastronómicos de España, y con mayor reconocimiento en el mundo, es el aceite de oliva. Una auténtica maravilla de ingrediente que utilizamos a diario para la cocina gracias a su suave sabor y por las múltiples propiedades beneficiosas que tiene para nuestra salud. Sin embargo, en cuanto a aceite de oliva se refiere, cabe destacar sobre todo el aceite de oliva virgen extra.

Pero… ¿y cuáles son los factores por las que la distingue del resto de aceites? ¿y qué beneficios aporta a nuestra salud? Quédate con nosotros, que a continuación te lo informamos.

¿QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRAMOS ENTRE ACEITES DE OLIVA, VIRGEN Y VIRGEN EXTRA?

Tanto los aceites de oliva virgen extra como los que son sólo virgen se obtienen mediante los dos primeros métodos de extracción, siempre mecánicos y sin usar refinado. El virgen extra es el de máxima calidad, con un sabor y olor intachable y libre de defectos, nunca debe sobrepasar los 0,8º de acidez por cada 100 gramos y su nota de cata cualificada debe ser de 6.5 o mayor.

La única diferencia entre estos, ya que su proceso de extracción es la misma, está en el nivel de acidez, ya que este segundo permite un nivel de acidez de hasta 2º y la nota de cata cualificada en este caso tiene que ser de al menos 5.5.

Por último tenemos el aceite que pierde la denominación de virgen, el que vemos como aceite de oliva a secas en los supermercados. Este aceite es una mezcla de aceite de oliva refinado (como máximo un 90%) y aceite de oliva virgen extra o virgen. En términos de calidad está un escalón por debajo de los dos mencionados anteriormente, y su sabor es completamente diferente.

BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Ayuda a perder peso

Aporta sensación de saciedad y contienen grasas saludables que podrían estimular la pérdida de peso. Sin embargo,  se recomienda consumir con moderación, ya que puede tener un efecto laxante en el organismo.

Alivia los dolores

Tiene una acción anti-inflamatoria que podría ayudar a reducir dolores asociados con los músculos y las articulaciones.

Aliado contra la diabetes y el colesterol

El aceite de oliva virgen extra contiene grasas saludables que podrían ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y la producción de insulina. Por otro lado, también es un buen aliado para regular el colesterol y eliminar los excesos de colesterol malo en el organismo. Las grasas monoinsaturadas aumentan los niveles de colesterol bueno y estimulan la eliminación de colesterol malo, previniendo al mismo tiempo problemas cardiovasculares.

Fortalece el sistema inmunológico

El sistema inmunológico es vital para nuestra salud, teniendo en cuenta que es el principal responsable de actuar contra los virus, bacterias y otros microorganismos que pueden provocar enfermedades comunes y crónicas. El aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes y otros nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y ofrecerle mayor protección contra las enfermedades.

En Albaceteca te ofrecemos el aceite de oliva virgen extra de Dehesa de Los Llanos, que se obtiene mediante extracción mecánica en frío de las aceitunas de la variedad Arbequina de las 19 hectáreas de olivares de la propia finca. De cosecha extratemprana, sus frutos son recogidos antes de los primeros fríos del otoño (mediados de noviembre).

¿Ya conoces los beneficios del aceite de oliva virgen extra? ¡Comparte esta información con tus seres queridos!

1 comentarios
Rafael Matamoros Montes

27/11/2018

A los efectos de verificar posible acceso de vuestros productos a mercados foráneos, a través de contactos personales en Estados Unidos, Suiza y Japón, entre otros; ruego contacto con vuestro departamento comercial u otro que estimen oportuno.

Los comentarios están cerrados.